Desde que inició su carrera artística en el 2006, de la mano de Tony Ávila, ha buscado lo diferente en su arte, a través de la esencia primigenia de la trova y de la relación intrínseca que puede tener el trovador con su guitarra.
Según ha declarado Montalvo en varias ocasiones, “en No se aprovechen —compuesto por 12 canciones, todas de la autoría del propio trovador—, el papel protagónico lo tiene la canción; los instrumentos aparecen como cómplices en un todo que aspira a comunicar inquietudes musicales, sociales, éticas y estéticas”. Learn More
"Grecolandia" disco homenaje a José Miguel Grego, El "Greco", uno de los trompetista más exquisitos y coherentes de los últimos 60 años en Cuba. Este disco cuenta con la participación especial de 10 talentosos trompetistas del país que se unen para interpretar temas del Greco. Learn More
Lázaro Silvestre García Gil. Fue uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova junto a Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Vicente Feliú, Noel Nicola y otros.
En palabras del cantautor, el álbum muestra el trovador que siempre ha sido. “Hay canciones realizadas en diferentes etapas de mi vida, y el título del disco lo tomé de una de ellas, fruto del deseo de retornar a mi ciudad después de cinco años ausente por razones laborales, durante los que extrañé en demasía mi terruño cienfueguero”.
Los catorce temas, entre los que sobresalen Trovada a la perla, Hotel Jagua, o Tejiendo un rostro en la canción conforman un fonograma sui géneris dentro de la producción discográfica de Lázaro García. Por primera vez, el cantautor elige un formato más puro e íntimo, acompañado de la guitarra de Jesús “Chuchi” Saura. Learn More
Guajiras, sones, boleros, cumbia y otros géneros, pueden escucharse en el álbum Déjame ser guajiro, que recrea desde una poética de incuestionables valores, el universo sonoro de la música popular cubana. Learn More